Encuentra aqui la informacion mas relevante en cuanto a la gastronomia Mexicana
Autor: Arely Ordaz
Fecha de Publicacion: 2021-09-30
Categoria: Gastronomia
Estado: Mexico
Ingredientes:
Elaboracion:
1. Mezclar en un recipiente el agua templada con la levadura fresca. Para elaborar una masa de pizza casera facilmente puedes utilizar este tipo de levadura o hacer una masa de pizza con levadura seca, ambas son validas. En el caso de que prefieras la seca, deberas mezclarla con la harina y si, por el contrario, prefieres la fresca, es fundamental mezclarla con agua tibia. La levadura fresca es aquella que se vende en bloque y se tiene que conservar en el frigorifico.
2. Cuando hayas mezclado la levadura con el agua, agrega las dos cucharadas de aceite. Mezcla bien para que se integren todos los ingredientes para la pizza.
3. Antes de que la preparacion se enfrie, echa en un bol amplio la harina y la sal, acomodalas en forma de volcan. Vierte la mezcla anterior en el centro.
Ahora es cuando tienes que comenzar a amasar bien hasta que notes que la masa de pizza casera deja de pegarse en tus manos y puedes manejarla sin problemas
NOTA. Hay que ir precalentando el horno a su temperatura maxima por 20 minutos
4. Cuando tengas la masa de pizza esponjosa lista, deberas darle forma de tubo largo y cortarla en 4 particiones. Despues, haz una bola con cada particion y tapalas con un trapo limpio y seco. Deberas dejarlas reposar durante 45 minutos y veras que, poco a poco, empiezan a elevarse hasta duplicar su volumen
5. Pasado el tiempo correspondiente, espolvorea un poco de harina sobre una mesa para preparar la pizza casera, coge una de las bolas y colocala sobre ella. Ahora deberas extenderla con tus manos estirando desde el centro hacia los costados, dandole forma circular. Si dispones de rodillo tambien puedes utilizarlo para que quede mas fina la masa. Una vez estirada, ya puedes incorporar la salsa para pizza casera y los ingredientes para pizza que prefieras. Puedes usar esta deliciosa receta casera de salsa de tomate y cebolla para pizza.
6. Una vez lista la pizza hay que llevarla a que pase 10 o 15 minutos de coccion dentro del horno (esto podria variar dependiendo de la intensidad del horno)
Deja que se enfrie un poco y ¡A DISFRUTAR!
Esperamos que esta informacion te sirva y que haya sido de tu agrado.
Visita nuestro sitio web: https://zea.mobi/Welcome/
Autor: Arely Ordaz
Fecha de Publicacion: 2021-09-30
Categoria: Gastronomia
Estado: Mexico
Ingredientes:
Preparacion:
Mezcla dentro de un tazon la carne molida, los huevos, la cebolla y el perejil finamente picados y el arroz cocido. Salpimenta e incorpora las hierbas de olor.
Cuece los jitomates. Una vez listos, licualos con un trozo de cebolla y un diente de ajo. Cuela la mezcla sobre una olla, echale la taza de agua agua y deja a fuego bajo hasta que rompa el hervor. Una vez hecho eso sazona con consome de pollo o verduras en polvo.
Hay que ir formando las bolitas de la porcion que quieras con tus manitas o con apoyo de una cuchara y colocalas en un plato.
Cuando ya esta hirviendo nuestra mezcla hay que incorporar las albondigas que hicimos y hay que dejar cocerlas dependiendo de la cantidad que se obtuvo. Antes de que terminen de estar listas incorpora el arroz que ya estaba previamente cocido para que sepan mucho mejor.
Y con esto tienes unas exquisitas albondigas, o bueno asi es como las hace mi abuelita.
Visita nuestro sitio web: https://zea.mobi/Welcome/ y descarga la app
Autor: Arely Ordaz
Fecha de Publicacion: 2021-09-29
Categoria: Gastronomia
Estado: Mexico
Ingredientes:
Preparacion:
Introduce la hierbabuena, la fresa picada y el azucar, que puede ser blanco o moreno, pero se recomienda usar del moreno, en un recipiente, como una jarra o similar. Maza ligeramente los tres ingredientes con una mano de mortero para lograr que sus sabores se mezclen.
Lava las limas, cortalas en cuartos y llevalas al recipiente. Maza de nuevo un poco y con cuidado para extraer su zumo.
Vierte un chorro de ron por persona en el recipiente y mezclalo bien con los demas ingredientes. Ahora coloca en los vasos el hielo picado o sin picar, como prefieras, y agrega un chorro de soda.
Vierte la mezcla anterior en el vaso y incorpora, si lo deseas, una cucharadita de sirope de fresa. Revuelvelo y coloca la decoracion que desees como, por ejemplo, algunas hojas enteras de hierbabuena, una rebanada de fresa en el borde del vaso, unas fresas por encima, entre el hielo de arriba o una rodaja de lima ¡Ya tendras listos unos deliciosos mojitos de fresa!
Si te ha gustado esta receta de mojito de fresa, Visita nuestro sitio web: https://zea.mobi/Welcome/ y descarga la app
Autor: Arely Ordaz
Fecha de Publicacion: 2021-09-29
Categoria: Gastronomia
Estado: Mexico
Ingredientes
Preparacion:
Corta la carne en trozos y colocala en un recipiente. Salpimienta y agrega la salsa de soya. Deja reposar por media hora.
Agrega aceite en una sarten y frie los chiles guajillos previamente desvenados hasta que agarren un poco de color. Incorpora la cebolla y el ajo espera a que se tornen marrones y se suavice el ajo. Retira del fuego, deja enfriar un poco y echa a la licuadora junto con el vinagre, el jugo de naranja, el adobo y el oregano. Licua hasta que se logre una mezcla homogenea.
Vierte la mezcla sobre la carne y revuelve hasta cubrir todo. Deja reposar por otros 30 minutos dentro del refrigerador.
En una sarten limpio, agrega aceite y frie la carne. Mueve constantemente y, cuando la carne esta en su punto de coccion, agrega la pina en trozos y la cebolla fileteada, hasta que la carne este perfectamente cocida.
Retira del fuego y sirve con el cilantro picado.
Somos ZEA, visita nuestro sitio web: https://zea.mobi/Welcome/
https://www.youtube.com/@zea4542
Autor: Arely Ordaz
Fecha de Publicacion: 2021-09-28
Categoria: Gastronomia
Estado: Mexico
1. Es una herramienta ancestral
Se estima que el molcajete fue creado en Mesoamerica hace aproximadamente 6000 anualidades. En diferentes culturas alrededor del mundo, surgieron instrumentos similares, aunque son pocos los que, como el molcajete, aun son utilizados en la actualidad.
2. Su fabricacion es muy laboriosa
Los molcajetes son tallados en trozos macizos de piedras como el basalto, un arduo proceso que suele tardar mucho tiempo y para el cual es necesario aplicar mucha fuerza. Un artesano experto puede tallar un molcajete en cuatro o cinco horas.
3. Es muy versatil
El molcajete es una autentica navaja suiza para la cocina, ya que puede ser utilizado en la preparacion de una gran variedad de salsas, pures, moles y mezclas blandas. Si hay uno en tu cocina, puede convertirse en uno de tus principales aliados al preparar alimentos.
4. Imprime sabor a las salsas
Gracias a que el molcajete esta hecho de piedra volcanica, los ingredientes que se muelen liberan aceites y esencias y dejan minusculos granulos que al masticarlos contienen esos sabores concentrados.
¡Por eso las salsas de molcajete saben diferente!
5. Es muy duradero
Un molcajete, si no sufre algun accidente, puede durar la vida entera. Ademas de ser una herramienta practica y muy util, su tiempo de vida es tan largo que, en un mundo de consumo acelerado y obsolescencia programada, resulta un articulo de mucho valor.
No olvides visitar nuestra pagina web: https://zea.mobi/Welcome/
Autor: Arely Ordaz
Fecha de Publicacion: 2021-09-09
Categoria: Gastronomia
Estado: Mexico
Cocina mexicana-patrimonio cultural
Desde 2010, la comida mexicana es considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organizacion de Naciones Unidas para la Educacion, la Ciencia y la Cultura.
Esto quiere decir que la Unesco, se compromete a proteger y preservar las tradiciones culinarias de Mexico para la posteridad. Este mismo titulo se le ha otorgado a fiestas religiosas, artes escenicas, danzas, artesanias y lenguas alrededor del mundo.
Lo mismo aplica para tecnicas de la cocina mexicana como el uso del comal, el metate y las ollas de barro.
Estas son solo algunas de las razones por las que la comida mexicana fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Aunque, claro, los mexicanos no necesitamos de tantas explicaciones, de todos modos siempre estamos presumiendo nuestra gastronomia.
Visita nuestro sitio web: https://zea.mobi/Welcome/